1. CALIDAD
Recuerda que tu público es lo primero; cuida la calidad de tus vídeos; por ejemplo, graba en horizontal para que la experiencia de visionado sea la mejor posible; evita movimientos bruscos de cámara, intenta grabar en HD o con una calidad que se adapte a la definición estándar (240p o 360p y si es en alta definición 720p o 1080p) e intenta usar trípode (tanto si es una cámara como un móvil), nuestro pulso no es firme.
Para la edición de vídeos puedes utilizar programas como Final Cut, Avid, Sony Vegas o más sencillo, Windows Movie Maker.
2. DIFERENCIACIÓN
¡Sé creativo! A diario Youtube registra una media de 24 horas en vídeo cada minuto, más de dos mil millones de reproducciones… Para destacar es necesario mostrarse diferente, sorprender. Procura no hacer nada que ya hagan otros a menos de que seas capaz de aportar algo diferente, destacar entre tantos es algo que puedes conseguir si, por ejemplo, mezclas todo con un poco de humor.
*Consejo: Crea tu imagen de marca, una identidad visual que sea homogénea y reconocible.
3. TONO
Elige un tono cercano y natural de comunicación, para dirigirte a tus seguidores. Dos ejemplos de creadores de vídeo que hacen esto, son Dulceida y Patry Jordan (blogueras de moda), ésta última con 4 canales de Youtube, con una media de 200.000 reproducciones diarias. Utiliza un lenguaje positivo, ingenioso, espontáneo y auténtico; intenta plasmar tu personalidad en tu mensaje para lograr su viralización; la clave es mostrar lo mejor de ti mismo (o lo peor, pero con estilo). Procura que quien mire tu vídeo se sienta reflejado en tu mensaje.
Imaginación, originalidad y creatividad, son los adjetivos que han hecho que los bloggers más famosos consigan miles de seguidores y visualizaciones de sus vídeos.
4. FORMA
Que tu personalidad se vea reflejada en cada detalle. Adapta el diseño de tu canal al estilo por el cual quieres ser recordado; un ejemplo de ello es utilizar un nombre corto pero representativo para identificarlo. Intenta crear vídeos cortos pero potentes. Impacta desde el principio; está comprobado que los primeros cinco segundos son claves para enganchar a tu usuario. Lo recomendable es que tus vídeos no excedan los tres minutos, aunque depende siempres de la temática.
Recuerda también que la mejor hora para publicar un nuevo vídeo es entre las 22h y las 23h.
Sé constante en la periodicidad de las publicaciones. Una vez hayas elegido la frecuencia con la cual publicarás tus vídeos (diario, semanal, mensual, bimensual…) intenta no fallar. Crea una parrilla de programación para tus seguidores donde establezcas los días en los cuales subirás contenido para mantener una estructura coherente.
Puedes utilizar palabras clave en el título de tus publicaciones que permitan a los internautas localizar tu canal rápidamente en los buscadores.
*Consejo: Utiliza Youtube trends; esto te ayudará a conocer qué ven tus posibles seguidores y así tener una idea de cómo llegar a ellos aportando contenido que les interese y fomente su fidelidad.
5. DIFUSIÓN
Promociona tu contenido en redes sociales. No basta con crear buen contenido, si este no llega a nadie. Difunde también tus vídeos en grupos de interés relacionados con la temática que hayas elegido para conseguir mayor visibilidad. Ser organizado es una valiosa estrategia; por ejemplo, recurrir a GeoListas para conocer la ubicación de tus seguidores y en función de esto optimizar tus publicaciones sería ideal. Otra opción interesante para incrementar tu influencia, es crear listas atractivas para que otros puedan seguirlas.
Organiza tu canal según tus intereses lo cual te facilitará encontrar interacciones útiles para hacer llegar tu contenido a quienes realmente debe llegar. Es posible llegar a monetizar tu canal, logrando captar la atención de anunciantes y marcas. El contenido es tu principal aliado.
Lograr la viralización de tus vídeos es posible si apelas a un título claro y directo para tener más posibilidades de coincidir con las búsquedas de los usuarios. Muchas veces el título puede hacer la diferencia entre un vídeo exitoso y otro que pase desapercibido y una descripción que logre intrigar al usuario. Usa etiquetas descriptivas e incluso compuestas por varias palabras.
Ser impredecible. Procura que tus vídeos sean diferentes a lo que podría realizar cualquiera. Optar por lo inesperado te ayudará a conseguir mayor exposición.
No olvidar que somos seres irracionales con muchos componentes emocionales que pueden superar a la razón. Incluye elementos que puedan generar identificación y/o sentido de pertenencia.
Recordar que antes de que un vídeo pueda convertirse en un fenómeno viral debes dejarlo respirar por al menos 24 horas.
Compartir, compartir y compartir. Las redes sociales son imprescindibles para conseguir contactos de calidad que puedan ayudarte a llegar a muchas más personas.
Leave A Comment