¡Atención cinéfilos!

Hoy se darán a conocer los detalles de la 5ª edición de Panorámica 2018, una muestra de cine independiente que tiene como objetivo apoyar a nuevos cineastas emergentes, difundir ideas cinematográficas, fomentar el diálogo entre creadores audiovisuales y espectadores, además de recuperar espacios que buscan ofrecer propuestas culturales alternativas del séptimo arte.

Este año la muestra Panorámica buscará converger con las nuevas generaciones que gozan del amor por el cine a través de la experiencia de entretenimiento y despertar una nueva ola de cultura cinematográfica en diferente puntos de México.

La edición dará inicio el 28 de julio y terminará el 31 de agosto del 2018, durante esta temporada se exhibirá la selección de cortometrajes, mediometrajes y largometrajes de todo el mundo, elegidos previamente en una convocatoria internacional.

¿Cuáles son las novedades de Panorámica para esta edición?

Tendremos el gusto de disfrutar de 12 películas mexicanas provenientes de diversos estados de la República, como lo son: Sinaloa, Nuevo León, Guadalajara, Michoacán, Veracruz y CDMX. Además habrá 9 películas internacionales de Argentina, Holanda, India, Canadá, China, Bélgica, USA y UK.

Se exhibirán 19 cortometrajes, 3 largometrajes, 12 ficciones de diversos géneros, 2 películas experimentales y 7 documentales, trabajos de gran valor cinematográfico.

Las temáticas de la muestra giran alrededor de la crítica y la exploración de nuevas inquietudes, están divididas en 7 programas entre los que destacan “Formas no convencionales de narrar el cine, ‘Soledades’ Ficción mexicana, Ficción vanguardista, Mujeres en lucha, Realidades en México y Visiones lejanas que nos unen”.

Aún queda más por disfrutar, se darán 5 platicas con expertos y creadores de los filmes de la talla de Gibrán Portela, Gabriel Reyes, Laura Santullo, Lucía Gajá, Gerardo Barroso Alcalá.

¿Cómo se realiza la selección de la muestra?

La selección de la muestra de Panorámica se lleva a cabo por medio de una convocatoria internacional, en la cual participaron más de 500 proyectos independientes en busca de una oportunidad. Éstos fueron seleccionados y valorados por especialistas en cine, junto con los cofundadores y organizadores Rafael Ramírez e Iván Lavín.

Sin duda alguna, Panorámica ha logrado consolidarse como una plataforma que busca impulsar al cine independiente, volviéndose una mesa de debate entre el cineasta y el público. Logra unir ideas y pensamientos que enriquecen al cine de una manera empírica y racional para abrir nuevos horizontes cinematográficos.

Aquí te dejamos el calendario y la programación de los filmes. Mucho ojo con las diferentes sedes donde se estarán presentando, no querrás que se te pase ninguna proyección.

Te recomiendo sigas a Panorámica en sus diferente redes sociales para estar al tanto de toda su agenda, eventos y proyecciones (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y también conoce más en su página oficial.

CALENDARIO PANORÁMICA

PROGRAMACIÓN DE CARTELERA