¡Elegimos ganador en nuestro concurso ‘Sube tu vídeo favorito de personas haciendo cosas increíbles’ y Álex Segura Carmona, un chico almeriense de 20 años con talento para regalar, se ha llevado la victoria! Le entrevistamos para conocerle más y descubrir el ‘Parkour’, protagonista en esta oportunidad; esto fue lo que nos contó:
1. ¿Cómo conociste el Parkour?
Lo conocí hace unos 8 años, me juntaba con gente que saltaba y me gustaba bastante verlo. Aunque yo era el cámara, no me veía capaz de entrenar, hasta que poco a poco me fui animando más y más hasta que se ha convertido en mi forma de vida.
2. En tus vídeos comentas lo difícil que fueron tus inicios en esta disciplina, ¿Cómo enfrentaste las burlas y lograste alcanzar el nivel que tienes hoy en día?
Me costaba bastante afrontarlas la verdad, ya que era un crío y eran demasiadas burlas y comentarios despectivos que me hacían, pero me gustaba tanto saltar que no podía dejarlo por mucho que hablaran.
3. Cuéntanos sobre el vídeo con el cual ganaste en Hitsbook ‘Rubén Roldán-Corazón de León’ ¿Cómo conociste a Rubén?
Lo conocí yendo a su pueblo a entrenar; yo no sabía quién era ni había oído hablar de él, cuando de repente vi a un chaval de 11 años calentando para saltar y que sólo tenía una pierna; me quede flipando y ya cuando empezó a saltar yo no daba crédito. Este chaval es jodidamente increíble, tiene todos mis respetos al igual que el de muchísima gente que ha visto su vídeo.
4. ¿Cómo eres fuera del Parkour y cómo lo compaginas con el entrenamiento?
Fuera del parkour llevo una vida normal supongo, estoy en la universidad estudiando una carrera de ingeniería y no dispongo de mucho tiempo libre para entrenar. Lo que hago es aprovechar al máximo el tiempo, exprimo muchísimo las vacaciones, y durante el curso los fines de semana siempre hago un hueco para irme a saltar.
5. ¿Qué has encontrado en el Parkour que no tengan otros deportes?
Son muchísimas cosas; gracias al parkour he encontrado mi segunda familia, además de haber cambiado muchísimo tanto física como mentalmente. He crecido en esto, desde que era un niño que simplemente se llevaba críticas y burlas, hasta ser ya un poco más mayor y recibir halagos y elogios. Además, cuando tengo el típico “mal día” y necesito desconectar, simplemente me pongo los tenis y me voy a entrenar, es una forma de desconexión brutal. De hecho, cuando me tiro varios días sin poder saltar me agobio bastante.
6. Qué puedes decirnos sobre ‘Línea Recta’ ¿De donde nace el proyecto?
Nace a raíz de que éramos 3 chavales en 2007-2008 que saltábamos juntos y decidimos hacer un grupo, pero ninguno de nosotros éramos conscientes de lo que iba a crecer LR con el paso del tiempo.
7. ¿Cómo ves la evolución del Parkour en España y cómo lo ves en el futuro?
Cada vez es más conocido, y cada vez se difunde mejor. Ya se están empezando a construir los primeros parques de parkour, a dar clases, etc. Quizás esto avance poco a poco, pero yo veo una diferencia bestial desde 2008 hasta ahora. En 2008 me iba a entrenar y a lo mejor éramos 3 o 4 en el entrenamiento como mucho. Y ahora es ir por la calle y ver siempre a chavales saltando por todos lados. Es una evolución bastante grande.
8. ¿Qué consejo le das a quienes están empezando a entrenar en esta disciplina?
Que no tengan prisa por hacer cosas grandes ni “impresionantes”, que se dediquen a ir poco a poco, con buena letra, mucha constancia y paciencia, y que al principio si acompañas los entrenamientos de parkour con algo de entrenamiento físico te vendrá de perlas.
9. ¿Qué opinas de plataformas como Hitsbook en cuanto a la promoción de talentos como tú?
Siempre se agradece que den a conocer cosas como estas que quizás para mí sea el día a día, pero que no es para nada habitual que suele ver la gente normalmente.
10. ¿Dónde podemos ver más sobre ti?
Hitsbook – Youtube – Twitter – Instagram
¡Muchas gracias!
Leave A Comment