Almeriense de pura casta, Luis Miguel Morales hace un tiempo nos trajo a Hitsbook sus aires pop con un marcado toque del sur. Lo que no esperaba era que su trabajo y esfuerzo serían recompensados por nuestra comunidad de hitsbookers convirtiéndolo en Talento del mes de febrero: una nueva oportunidad para él para dar a conocer tu talento y su arte.
Tiene 26 años, es perseverante, nervioso y cabezota. Esa perseverancia ha tenido sus frutos. ¿Quieres saber más sobre él? Si quieres saber qué ha hecho él para ser Talento del mes, atento… ¡En Hitsbook te lo contamos todo!
¿Qué se siente al ser talento del mes de febrero?
-Pues supone una inyección importante de positivismo y de energía para seguir construyendo proyectos. Es un reconocimiento a un trabajo anterior (que ha durado unos cuantos meses, con momentos buenos y malos).
¿Te lo esperabas?
-Nunca me espero este tipo de cosas, la verdad. Me apunté al concurso por probar, ya estaba dado de alta en Hitsbook desde hace algún tiempo.
Has ganado el concurso gracias a Marian, una canción que tú mismo has compuesto. Pero, más allá de una letra, ¿hay alguna Marian en tu vida en la que te hayas inspirado para escribirla?
– Si, cierto. Está inspirada en una persona. Y en una situación con dicha persona, sobre todo. La persona en cuestión no se llama Marian, jeje.
¿Cómo definirías tu talento: como una pasión, una meta, una forma de liberarte…?
– Es algo vocacional. Desde que empecé a dar directos (hace ya 8 años), no he dejado de pensar en música. Me lo tomo muy enserio, aunque sea un hobbie. Tampoco ha sido nunca mi fuente de ingresos principal (de hecho todo el poco dinero que gano, me lo gasto en instrumentos y en cosas que tienen que ver con la música: conciertos, festivales, etc… jaja).
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a la música?
– Pero desde muy pequeño toco la guitarra y me he sentido atraído por la música. Hace 8 años comencé a dar directos por toda Almería y parte de España.
¿Qué pasos has seguido en tu carrera musical para conseguir llegar hasta aquí?
– Pues comencé hace 8 años, como dije anteriormente, a dar directos por toda España y por Almería. Fui co-fundador del grupo de fusión-mestizo de Almería llamado DobleSentido. Ganamos algún que otro premio reconocido a nivel provincial (en Almería), compartimos escenario con grandes músicos como: La cabra mecánica, David DeMaria, El desván del duende, D’Callaos, Los Delinqüentes…
Estuvimos en varios programas de televisión como “Tu si que vales”, “Mujeres ricas”… Y bueno, ha sido una carrera llena de experiencias y aprendizaje.
Has sido el vocalista del Grupo Doble sentido. ¿Qué supuso a tu carrera profesional?
– Pues sobre todo, me ha ayudado a aprender a expresarme libremente, casi como cuando estoy cantando en la ducha o en mi habitación. Fue toda una experiencia (que jamás olvidaré). Como dije antes, compartimos escenario con muchos de los grandes artistas del momento y afines a nuestro estilo, he conocido a muchísima gente (bien porque venía a los conciertos a vernos, músicos que han pertenecido a la familia de DS, etc…). También grabamos un L.P. en un estudio profesional (Gárgola Record, Guadix) y fue otra experiencia impresionante, donde aprendimos muchísimo como músicos y como personas.
Como co-fundador, me siento muy orgulloso de lo que conseguimos hacer sólo con nuestro esfuerzo.
¿Qué hizo que te lanzaras como artista en solitario?
– Después de un largo tiempo juntos, DobleSentido, decidió tomarse un descanso indefinido. Es ahí cuando pensé relajarme y dedicarme a la música, pero como espectador. Ese sentimiento duro exactamente dos días. Comencé a coger la guitarra y comenzaron a brotar los primeros temas. Surgió la oportunidad de participar en un concurso de compositores, lo hice y resulté uno de los ganadores. Como premio, me grabaron el tema de “MARIAN” en un estudio profesional (Estudio Villalobos, Almería). Y poco a poco, he ido de nuevo, avanzando. Casi sin preverlo, ni pensarlo.
¿Cuáles son tus metas personales a corto plazo en el mundo de la música?
– Ahora mismo, mis metas son investigar nuevos estilos. Hacer lo que me apetezca musicalmente hablando. Y pasármelo bien haciendo música. Sobre todo eso. Aprender y tocar con otros músicos. Lo demás vendrá sólo…
¿Cuál ha sido hasta ahora el obstáculo más duro a la hora de conseguir tus metas?
– Como siempre, el dinero. Tengo muchas ideas, pero el dinero es el que me frena. Los plazos se alargan cuando tienes que ahorrar cierto dinero para grabar algo, comprar instrumentos, alquilar un local de ensayo… Pero como soy muy cabezón, al final, tarde o temprano, busco la manera y lo hago. Jeje.
Además de artista eres (casi) ingeniero informático. Suponemos que esto suele dar que hablar…
Si bueno. La típica pregunta es: – “¿Qué estudias o en qué trabajas?”; + “Soy informático”; – “Pero… y… tu ¿Cantas?”. La gente no asocia a un informático con un fan del reagge, salsa, rumba… No sé por qué. La verdad que es curioso jeje. Me río mucho con esto.
Si quieres añadir algo más, adelante:
Sobre todo que se luche por lo que se quiere, cueste lo que cueste. Que cuando se lleve a cabo un proyecto, que sea desde el alma y el corazón. Y que se disfrute. Lo más importante es el camino (las vivencias, aprendizaje, conocer a gente…). El mío no lo cambio por nada. Lo que vendrá no se sabe, ni me preocupa demasiado. Yo seguiré caminando…
Por último, dar las gracias a Hitsbook por haberme dado la oportunidad de que gente, ajena a mí, pueda conocer a “Marian” y me pueda conocer a mí. Es algo impagable.
¡Mucha salud y mucha alegría para tod@s!
[…] Entrevistamos a Luis Miguel Morales, nuestro talento del mes de febrero, que nos habla de su vida, sus metas y de […]