En entrevista, el cineasta Alberto González Sierra, ganador del JAJAFEST nos habló de su cortometraje “Sin más preocupaciones”, una obra que crítica la corrupción que se vive en España.

Detrás de este cortometraje con tintes ácidos; el cual refleja la cotidianidad, ironía y denuncia de una problemática social a través de una narrativa simple y descriptiva, deja al descubierto en un minuto la indiferencia y el descaro de las transparencias de la corrupción.

Acá más detalles sobre su cortometraje y visión del cine…

¿Por qué decidiste participar en JAJAFEST con el cortometraje “Sin más preocupaciones?

Sierra, nos contó, que antes de participar en JAJAFEST con ‘Sin más preocupaciones’, “previamente ya habíamos participado en otro festival online de mucho prestigio y no logramos pasar de la primera ronda… Cualquier festival en el que se pueda mostrar tu trabajo es un medio más para comunicarlo, al margen de los premios”.

El corto fue de los primeros en ser recibidos y el cual tuvo muy buena aceptación entre la comunidad Hitsbook.

¿En qué te inspiraste para crear el cortometraje?

“Al decir verdad, no tuve ninguna referencia cinematográfica, pero sí un video en YouTube rodado en inglés que es una denuncia al bullying. A través de dos personajes que están viviendo una historia de amor, se esconde lo que realmente quieren contar, una persona que sufre de acoso escolar y te da una sorpresa bastante impactante”.

De ahí surge la idea de contar una “historia paralela entre dos personajes que discuten, jugar con la ironía de lo que nos encontramos día a día en la realidad de nuestra sociedad”.

Cuéntanos acerca del contexto de “Sin más preocupaciones”

“Yo diría que el contexto es la España del aquí y ahora. A mí me gusta definir esta historia como una simpática crítica constructiva, intentado tomarme este asunto con el mayor sentido de humor posible”.

“Nos cuenta la historia de dos personajes muy comunes, interpretados por David R. Moreno y Natalia Braceli, que no consiguen ponerse de acuerdo en nada, que les cuesta mucho entenderse, que no se saben escuchar… Delante de sus narices está ocurriendo algo que por desgracia en nuestro país lo hemos estado viviendo desde hace décadas. Unos señores han aprovechado sus cargos públicos para hacer negocios con empresarios y saquear las arcas públicas en su propio beneficio. Y nos guste o no, pensemos como pensemos o votemos a quien votemos, eso lo hemos acabado pagando todos ”.

La visión del cine para creadores de vídeo

Sierra, es una cineasta que sin duda busca alcanzar reconocimiento y crear contenido original y propio, “contar historias y que los espectadores se olviden de sus problemas durante las dos horas de duración o más”.

La creatividad es una arma potencial e infalibles para él, ya que “promocionar una película es muy caro y arriesgado. Pero también creo que la creatividad juega un papel fundamental y eso en manos de muchos cineastas puede ser un seguro para conectar con el público y fidelizarlo de cara a producciones futuras.”

Actualmente, “hay muchos cineastas muy creativos y muchas productoras capaces de hacer esto posible. No hay más que ver como Netflix ha decidido instalar en Madrid su sede europea, y como muchos españoles son conocidos por su profesionalidad fuera de nuestras fronteras”.

¿Qué es lo que más disfrutas de crear cortometrajes?

“Siempre he sido una persona muy tímida y, sin embargo, el hecho de escribir un guión y llevarlo a un rodaje es una sensación total de libertad, de decir lo que quiera y sin preocuparme de nada más. Contando la historia de un largometraje es una satisfacción monumental.”

¿Te imaginaste conquistar JAJAFEST y ser el ganador del primer festival de cortometrajes de comedia?

“No conocía la comunidad Hitsbook hasta que me invitasteis a participar y la verdad es que me pareció muy interesante. No creía poder ganarlo, pues ya había participado en otro festival y no pasé de la primera selección. Finalmente, me llamasteis cuando estaba trabajando, me dijisteis que habíamos ganado. ¡Imagínate la sorpresa!”.

¿Qué piensas acerca de los concursos de Hitsbook?

“Yo diría que los concursos en general son algo importantísimo. Vi la cantidad que tenéis en Hitsbook y me pareció muy interesante la enorme diversidad que me encontré, opciones de este tipo siempre serán valoradas de una manera positiva… Cualquier iniciativa que ayude a comunicar un trabajo siempre estará por encima de cualquier premio. ”

¿Qué le dirías a la gente para que entre y disfrute de Hitsbook?

“!Que se animen y vean! Hace muchísimos años no era tan fácil acceder a tantos contenidos y hoy día a un sólo clic de distancia podemos alcanzar tan cantidad de cosas que a mí personalmente todavía me está sorprendiendo.” 

¿En dónde podemos encontrar más cortometrajes o trabajos de él?

Si quieren conocer otros trabajos de Sierra, sigan su canal de YouTube y Vimeo, ahí podrán ver distintos proyectos a un nivel técnico bastante amateur dadas las limitaciones económicas y la experimentación ha jugado un papel importante.

Manténganse al pendiente que próximamente habrá nuevos proyectos, ya tiene escritos sus próximos guiones, que vendrán con más sorpresas.

¿Algo que quieras decirle a la comunidad Hitsbook?

Hay dos frases de Anthony Robbins que nos compartió el cineasta, para que las apliquemos en nuestra vida diaria.

“No hace falta hacer nada fuera de lo normal para tener éxito, simplemente repetir las cosas hasta la saciedad”, de ahí la importancia de la insistencia y de creer en tu trabajo.

Y otra es “el único viaje imposible es el que nunca empiezas”.

Entrevista a Alberto Sierra

Cortometraje ganador de JAJAFEST