microjachis

Como no podría ser de otra manera, salidos del mismo corazón de Granada, este grupo de música granadino nos muestra su lado más sensible y humano.  Estrenan nuevo disco -LLUÉVEME CERCA- y lo tienen muy claro, vamos a trabajar muy duro para que nuestros temas lleguen a todo el mundo, eso si, al estilo «Juan Palomo». 

Ellos son:

EL JOSE: GUITARRA Y VOZCUKO: BATERIADANI: TECLADOSGERMÁN: PERCUSIONESGUTY: BAJO

¡Que caras de buena gente!  😀

P: Lo más importante de una organización siempre son las personas que la componen. Hablarnos un poco de vosotros.

R: Qué decir de nosotros. Somos 5 locos que llevamos desde 2006 rodando en el mundo musical. Procedentes de un pequeño pueblecito de la vega de Granada llamado Güevéjar, que con pocos medios y mucha ilusión nos unimos formando lo que hoy en día es Microjachís. Aunque hemos sido muchos en la familia, hoy en día, somos menos pero seguimos haciendo música, conociendo gente, aprendiendo y currando mucho. Hacemos lo que nos gusta, y nos lo pasamos bien, ¿ Se puede pedir más?

P: Definirnos vuestro estilo musical.

R: Nunca nos han gustado las etiquetas, podríamos decir que cada uno vive y siente la música de una manera; tiene sus propios gustos musicales, y aporta su grano de arena, aunque si es verdad que lo canalizamos todo en un sonido propio, muy de la tierra, muy de Graná.

P: Habéis sacado un disco a la calle. ¿Es vuestro primer disco? Hablarnos de esta interesante propuesta musical. 

R: En 2013 hemos estrenado Lluéveme cerca” nuestro primer trabajo de estudio, totalmente producido por nosotros, sin darle explicaciones a nadie, tocando lo que nos gusta. Lo hemos distribuido en formato digital y en descarga gratuita, para que llegue a todo el mundo. Además hemos contado con colaboraciones de lujo como la de Goy Karamelo, fundador de la banda argentina Karamelo Santo;  Antonio Olmo, vocalista de SonDeNadie y Pablo a.k.a. R23. Es un disco muy variado, con su toque de humor, que siempre nos ha gustado. Incita mucho al baile, a la diversión y cada canción es un mundo propio: cantos a la vida, al disfrute, letras punzantes e irónicas, alguna reivindicación… En general creemos que ha quedado bastante equilibrado y para muchos gustos.

P: Tenéis formación musical, o vuestro talento es innato y autodidacta

R: Pues mitad y mitad, todos tenemos alguna formación musical. Jose tiene bastantes años de conservatorio en guitarra, además tiene la carrera de magisterio musical. Germán y Pablo estudiaron música desde pequeños en la escuela de música del pueblo, además de formar parte de otras formaciones como la Big Band de Atarfe, charangas, etc,. Guty lleva tocando el bajo desde hace «un montón» de años con numerosísimas formaciones. Dani también tiene conservatorio en piano, es maestro de música y productor de música electrónica y rap, ha grabado con grandes de EEUU y Japón. Podría decirse que todos hemos comenzado estudios musicales, pero la formación autodidacta ha sido un poco la línea de los últimos años.

P: ¿Cómo es vuestro proceso creativo? 

R: Las letras normalmente las escribe Jose, y como en casi la mayoría de los grupos, las trae al ensayo y cada uno aporta su grano de arena para construir entre todos los ritmos, la armonía los arreglos. No seguimos un ritual extraño ni nada de eso, funcionamos  como cualquier grupo.

P: ¿Os han ofrecido oportunidades en vuestra ciudad/pueblo? ¿Muchas dificultades?

R: Nuestro pueblo siempre ha estado ahí, y qué decir de los amigos ¡nos siguen siempre!. La verdad es que en nuestra tierra nos encontramos muy a gusto y creemos que ya tenemos un lugar entre los paisanos. Todo es duro, pero con apoyo del entorno se funciona mucho mejor.

P: ¿Qué músicos o grupos de música os han inspirado para proyectar vuestra carrera?

R: Pues prácticamente todos los que escuchamos, cada grupo, cada estilo es una fuente donde beber y de la que aprender. No podríamos mojarnos y dar nombres, porque sería imposible.

P: Si hoy fuerais más famosos que los Chichos, (lo cual creemos que llegará sin duda), ¿a quien/es le daríais el puesto de telonero?

R: A cualquiera que nos lo pidiera. Venimos de muy abajo y sabemos lo que cuesta hacerse un lugar, somos muy autocríticos y no podemos decir que seamos muy buenos en nada, así que, ¿quiénes somos nosotros para juzgar o para poner barreras a nadie?. Si alguna vez llegáramos al nivel de los Chichos, (lo dudamos) cualquier grupo con empeño y ganas podría acompañarnos, como lo hemos hecho nosotros con muchísimos grupos y sería bienvenido a acompañarnos al fin del mundo.

P: ¿Habéis intentado poneros en contacto con una discográfica reconocida? Si es así, ¿cual ha sido el feedback?

R: Si, pero hasta la fecha no ha habido suerte. Aún así, no nos cerramos puertas a nosotros mismos. Si una discográfica no nos apoya, nos buscamos la vida y hacemos lo posible por llegar a todo el mundo igualmente. Nos lo curramos y lo hacemos «a lo Juan Palomo». Con este disco lo pensamos así, si no hay apoyo de una organización, discográfica o manager que nos ampare, igualmente lo íbamos a distribuir de forma que pudiera llegar a cuantas mas orejas mejor. No somos pesimistas en ese aspecto.

P: ¿Cual es vuestra visión de futuro a corto plazo?

R: Pues hacer llegar el disco a toda la gente que podamos, y al tener un audio de calidad que ofrecer, cosa que antes no teníamos, intentar hacernos un hueco entre festivales, salas, agencias y tocar, tocar mucho sobre todo, que es lo que hace grande a un grupo.

P: ¿Qué otros premios, concursos y reconocimientos habéis conseguido que queráis mencionar?

R: Podría decirse que hemos sido siempre un grupo de “semifinales”, cada vez nos gustan menos los concursos, también porque nos hemos quedado a las puertas en muchas ocasiones, aunque no nos desanimamos. Podríamos mencionar algunos: por ejemplo, las finales en varios años del ya desaparecido concurso Espacio libre de Granada, el Guar-rock de Málaga, el 6grupos6 de Jerez, el Hogaza rock de Alfacar y la gran participación de nuestros seguidores en concursos como el del Viñarock, Ibooga…Bueno, y el ¡¡¡ Talento del mes de Junio de Hitsbook !!! Nos quedamos con eso.

P: ¿Cual es vuestro lema?

R: Recuerda: Si no son Microjachís, no son los auténticos.  jajaja, ( la verdad es que si, es copiado)

P: ¿Alguna motivación para el resto de músicos emergentes?

R: Sobre todo que trabajen mucho, que escuchen mucha música, que no se cierren a un estilo, que indaguen, innoven, busquen algo distinto que ofrecer a su público. Lo más importante, la humildad y que ayuden a los demás grupos. El trabajo y la dedicación te hacen ser grande, subir como la espuma. Así que, hay que tener paciencia y todo llegará.

MICROJACHÍS – BÁILALO (Videoclip oficial)

….MUY GRANDES. Os dejamos su página web y redes sociales oficiales para que nos os perdáis sus pasos y éxitos:

 www.microjachis.com
descarga microjachis