Carmen Martínez talento descubierto en Hitsbook y voz de ‘A mi lado’ junto con José Luis Pedrero, Productor del vídeo oficial de este tema, son los ganadores del #TalentoDeMayo en Hitsbook; ambos nos cuentan sobre sus proyectos y sobre ‘Candela’, película cuyo tema principal ha sido elegido Talento del mes. Compartimos con vosotros la entrevista que hicimos a estos artistas:
Hola José Luis y Carmen, enhorabuena por vuestro trabajo y vuestro talento. Habéis sido elegidos #TalentodeMayo en Hitsbook, ¿Cómo os sentís?
Carmen – Emocionada y muy contenta. Para mí ha sido una sorpresa. Quiero agradecer al equipo de Hitsbook la elección. Muchas gracias.
José Luis – Muy afortunado. Hemos trabajado mucho y muy duro para conseguir un producto de calidad que llegue y guste a la gente, pero al mismo tiempo hemos disfrutado mucho trabajando y hemos tenido un equipo artístico y técnico muy bueno detrás.
1. José Luis cuéntanos sobre “A mi lado” tema del vídeo con el cual habéis ganado el concurso de Hitsbook ¿De dónde surge y qué te llevó a hacer el tema principal de la película?
Siempre he sido un enamorado del cine y de la música, sobretodo me encanta la época de los 80 y 90. En muchas producciones como La Bella y la Bestia, Pocahontas y Aladdin de Disney, Ghost, Pretty Woman, Armageddon, etc… siempre estaba el vídeo musical del tema principal de la película. Cuando decidimos rodar Candela, se me ocurrió la idea de escribir una canción para que fuera el estandarte de la película en lugar de un tema orquestal, y de paso, reavivar el tema del vídeo musical, ahora caído un poco en desuso, salvo alguna excepción, así que me puse manos a la obra. Cuando tuve el tema completo, me puse en contacto con Carmen y le pregunté si estaba interesada en interpretar el tema.
A Carmen la conozco de haber trabajado anteriormente con ella en el musical “Pide un deseo” y ahora en Candela. Me pareció la candidata perfecta y ella, enseguida, aceptó encantada.
2. Cuéntanos sobre ‘Candela’ ¿Cómo nació el proyecto?
Candela nació en un almuerzo. El director Manuel Camacho y yo nos conocemos desde hace unos años. Ya habíamos colaborado juntos en un vídeo musical. Aquel día me comentaba que estaba bastante agobiado de trabajo, ya que tenía que entregar varios proyectos y el tiempo corría en su contra; uno de los proyectos consistía en escribir un guion para un cortometraje que tratara sobre los viajes en el tiempo, ¡mi debilidad! así que me ofrecí a ayudarle; aceptó y me puse a desarrollar la historia.
Cuando Manuel leyó el guion, le gustó tanto que me dijo: “esto tenemos que rodarlo nosotros”, y a partir de ahí, empecé a desarrollarlo como un largometraje.
3. ¿Cuánto tiempo te llevó lograr la idea, definir la banda sonora y el guion de la peli?
La idea general de Candela fue cuestión de una semana; me gusta salir a pasear y desarrollar mis ideas mientras camino. Desarrollar el guion me llevó unos tres meses. No quería caer en los tópicos de siempre sobre este tipo de películas y además no contábamos con mucho presupuesto, sobre todo para el tema de Efectos Especiales (FX), así que utilicé la excusa de los viajes en el tiempo para contar una historia más humana.
El siguiente paso fue cómo, dónde y con qué actrices y actores rodamos Candela. Yo conocía a Carmen Blanco, dueña de una compañía de teatro en Murcia llamada Teatrola Musical. El año anterior ya había trabajado con ella en el musical “Pide un deseo”, que ella misma había escrito y del que yo compuse la música junto a Pedro Velardiez. Me puse en contacto con ella y le comenté la idea. Me pidió que le pasara el guion. Le encantó. Después de leerlo, me dijo: “Tengo todo lo necesario para rodar en Murcia la película”.
Para la banda sonora, me puse en contacto con Pedro Velardiez. Nos conocemos desde hace mucho y hemos trabajado juntos en multitud de proyectos. La banda sonora es de lo último que se hace en una película. Hasta que el departamento de edición no la tiene montada, no te pasan una copia. Así que tuvimos unos tres meses para crear una hora y cuarto de música. Pedro y yo teníamos reuniones online prácticamente todos los días, definiendo cómo iban a ser cada uno de los temas. Reuniones semanales con Producción para mostrar los resultados. Todo un reto del que hemos quedado muy satisfechos. Finalmente se decidió incluir 6 temas cantados, tres de los cuales los compuse yo: “A mi lado” que interpreta Carmen Martínez, “Sola” que interpreta Angie Alma y “Segunda oportunidad” que interpreta Macarena Martín. Los otros 3 temas, para las escenas de la discoteca: “Buen culo” de Miki Martz, “Hasta que salga el sol” y “Dale más” de Raúl Nadal.
4. Cuéntanos un poco sobre Blue Tear Producciones, casa con la cual habéis llevado a cabo el largometraje
Blue Tear nace prácticamente con “Candela”. En realidad unos meses antes. Mientras estábamos con la pre producción de “Candela”, Carmen Blanco nos ofreció la posibilidad de rodar un cortometraje sobre el Alzheimer en Murcia y a Manuel le habían encargado la dirección de un vídeo musical en Valencia. Así que pensamos que había que dar un paso adelante y crear una productora de cine. Y eso hicimos. En Blue Tear Producciones somos tres socios: Manuel Camacho, Alicia Bel y yo.
5. Elegisteis Murcia para rodar la película, ¿Cómo fue el rodaje?
A nivel humano, increíble. Trabajar con el equipo de actrices, actores y técnicos ha sido toda una experiencia que volvería a repetir. Creas un vínculo con la gente para toda la vida. Han llegado a convertirse en mi segunda familia.
A nivel técnico y de trabajo, fue duro, aunque el resultado final ha merecido la pena. Tardamos tres meses en rodar la película. El rodaje tuvo lugar durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. ¡Pleno verano en Murcia! Temperaturas de 40 grados y más. Algunas jornadas de trabajo que se alargaron 12 horas, de día, de noche… Pero lo bueno, que todos teníamos mucha ilusión y ganas de hacer un buen trabajo.
6. Carmen, cuéntanos un poco sobre ti, tienes un papel dentro de la película ¿Cómo ha sido la experiencia?
La experiencia ha sido inolvidable. He conocido a muchas personas extraordinarias y muy profesionales. Al principio estaba nerviosa ya que nunca había hecho cine, sólo en cursos ante la cámara y videoclips, pero conforme fue pasando el tiempo cogí más confianza y lo di todo. Además el personaje de “Jessy” es muy divertido, tuve que aprender a hablar con el acento andaluz, con el que me ayudó mucho Manuel Camacho, el director, ya que él es de Granada.
7. Eres muy joven aún. ¿Cómo compaginas tu vida diaria con el canto y la actuación? Y al mismo tiempo, si tuvieras que elegir entre actuar y cantar, ¿Cuál elegirías?
Pues con un poco de organización, trabajo y esfuerzo. Mi pasión es cantar, pero no sabría qué contestar porque todo está muy relacionado.
8. Comentarnos sobre los próximos proyectos de ambos; de Carmen como artista y José Luis como Productor
José Luis – Después de la magnífica experiencia con “Candela”, hemos decidido seguir haciendo proyectos junto con Teatrola Musical. Mientras “Candela” se presenta a concursos internacionales de cine, en Julio del 2015, comenzamos el rodaje de un micro cortometraje titulado “Pirata”. Después tenemos la intención de rodar un par de cortos más, mientras preparamos la segunda parte de “Candela”. El largometraje se titulará “Luces”. Es una historia independiente que comparte con “Candela” el tema de los viajes en el tiempo.
Carmen – He pasado un casting con Teatrola Musical, para rodar el largometraje de “Pide un deseo: el Musical”. Me han buscado para interpretar el personaje de Adela, que ya interpreto en el teatro. Y para el año que viene, me han seleccionado como una de las protagonistas del largometraje “Luces”.
9. ¿Cómo ves el panorama de la cinematografía española?
El cine español parece que está renaciendo, aunque poco a poco. Se empiezan a ver películas de calidad desde hace algún tiempo. Es cierto que hay mucha gente de este mundillo muy buena, muy preparada y con muchas ganas de trabajar, pero por ahora no se les están dando demasiadas oportunidades. Siempre vemos las mismas caras, sobre todo en series de TV y cine. Pero creo que hay una nueva generación de actrices y actores que va a dar mucho que hablar en los próximos años.
10. ¿Cómo conocisteis Hitsbook y Qué opinión os merece? ¿Creéis que puede ayudar a promocionar a artistas como vosotros?
Conocimos Hitsbook a través de Facebook. Creo que es una idea muy acertada que haya una plataforma que ayude a tantos artistas que no sabríamos ni que existen de no ser por iniciativas como ésta. Es una muy buena fuente de posibles contactos artísticos. Les felicito.
11. ¿Dónde podemos encontrar más información sobre la película y sobre Carmen?
Sobre ‘CANDELA’: Tráiler Internacional en Youtube
“Candela: Cómo se hizo” en: IMDb – FilmAffinity – Wikipedia – decine21.com
Sobre Blue Tear Producciones: Facebook – Web oficial – SoundCloud
¡Muchas gracias!
Recuerda que como Carmen y José Luis, tú también puedes ser el #TalentodelMes en Hitsbook. Sólo tienes que entrar en el #TalentoDeJunio subir tu vídeo y compartirlo en tus redes sociales para conseguir votos. ¡Demuestra lo que vales!
Leave A Comment