Patricia Sánchez Ramos, Paty, es una estudiante de Diseño de Moda de Madrid que con sólo 20 años posee un enorme talento en lo que a moda se refiere, le gusta diseñar y confeccionar su propia ropa y se define a sí misma como una luchadora que siempre consigue lo que se propone. ¿Queréis conocerla?
Pregunta: Cuéntanos un poco tu experiencia en el mundo de la moda, ¿Desde cuando te dedicas al diseño?
Respuesta: Llevo ya un tiempo diseñando y confeccionando ropa para mí, para familiares, amigos e incluso algunos encargos de personas que han visto mi trabajo y les ha gustado. Decidí dedicarme al mundo de la moda hace tan sólo tres años. Siempre me había gustado y siempre he sido muy creativa, pero lo veía más como un hobbie que como una vocación. Hasta que de pronto supe que me podía dedicar a ello, que de verdad valía y que era una profesión igual o incluso mejor que cualquier otra. Entonces decidí hacer el grado de diseño de moda y puedo decir, que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado nunca.
P. ¿Con qué problemas te encuentras más frecuentemente en tu trabajo?
R. Yo diseño y confecciono. La parte creativa es la que más me gusta, el único inconveniente que le veo, es que me tengo que adaptar a cada persona y a sus gustos, aunque no me importa, pues cada pieza lleva una pequeña parte de mí.
En cuanto a la confección mi mayor problema es que soy muy perfeccionista, no me gustan las chapuzas ni el trabajo mal hecho, soy de las personas que piensan que siempre se puede mejorar.
P. ¿Dónde te gustaría llegar en un futuro?
R. En un futuro me encantaría que mi marca adquiriese renombre dentro y fuera de España y que se codeara con grandes firmas. Debe ser muy satisfactorio ir andando por la calle y chocarte con una persona que lleva un diseño tuyo.
Uno de mis sueños es poder desfilar en la semana de la moda parisina.
P. ¿Crees que es fácil abrirse un hueco en ese mundo tan de autor?
R. Claramente no, ahora mismo las cosas están muy complicadas y en el mundo de la moda todavía más. Cada vez hay más personas interesadas por la moda y que se quieren dedicar a ello. Por desgracia el factor económico y tener contactos es una de las cosas más importantes, aunque creo firmemente que con esfuerzo y mucho trabajo se puede conseguir llegar a lo más alto.
P. Soy un completo novato en lo que a moda se refiere, pero me choca mucho lo extravagantes que son algunas pasarelas. ¿Cuál es la intención de todo ese recargo?
R. La moda de pasarela es muy diferente a la moda de calle. Lo que se busca en un desfile es el impacto, la innovación, destacar sobre el resto y sobre todo que se hable de tu desfile y de tu firma. Muy poca gente se pondría la ropa que sale en los desfiles.
Aunque si que es verdad que las pasarelas son muy importantes porque de ahí se extraen las tendencias que se van a llevar en las próximas temporadas.
P. ¿Crees que es un mundo en el que es más importante el nombre que el talento?
R. Creo que una persona sin talento puede llegar a la fama. Pero estoy segura que una persona con talento, que crea en sí misma y que se esfuerce día a día en superarse, estoy convencida, que conseguirá sus objetivos.
P. ¿Con qué diseñador te gustaría trabajar?
R. Roberto Cavalli es uno de los diseñadores que más admiro. Sus diseños son para mí una fuente de inspiración, sin duda si algún día llego a trabajar con él mi meta se habría cumplido.
P. ¿Hay alguna marca que te llame especialmente la atención?
R. La verdad es que no tengo ninguna marca favorita. Me encanta combinar ropa de diferentes tiendas y estilos. Mi última adquisición ha sido unos zapatos de Aldo, una marca fantástica y de muy buena calidad. En cuanto a tiendas adaptadas a todos los bolsillos, me quedo con H&M.
P. ¿Qué es lo que te diferencia del resto?
R. Me diferencio de los demás en la confianza que tengo en mi misma. Cuando tienes un sueño tienes que pensar que éste se va ha hacer realidad. En cuanto a mi trabajo es diferente porque veo la moda como un derivado del arte. No me gustan las copias, prefiero innovar, arriesgar y salirme de las normas. Una prenda tiene que ser funcional, pero además tiene que describir a la persona que la lleva, cada pieza debe de ser única.
P. Hay mucha polémica entorno a las pasarelas y el peso de las modelos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
R. He trabajado como vestidora en desfiles por lo que sé de que hablo. Ultimamente se cuida bastante el peso de las modelos. En Mercedes Fashion Week (lo que conocemos como Cibeles) si no llegan al peso establecido la modelo no desfila. En el backstage hay una báscula y las pesan una a una.
Esta medida que han adoptado me parece lo más idóneo, las modelos están sometidas a mucha presión, dietas, ejercicio físico. A veces se descuida la salud y un cuerpo debilitado no agrada a nadie.
También debo decir que en desfiles privados no es tanto el control que llevan y de vez en cuando se cuela una modelo más delgada de lo normal.
P. ¿Cómo llegaste hasta Hitsbook?
R. Mi hermana es una fan de las redes sociales y de internet. Siempre me está contando las páginas más interesantes o actuales para ponerme un poco al día. Me habló sobre Hitsbook y me resultó interesante, asique decidí crearme una cuenta.
P. ¿Qué opinión te merece esta plataforma?
R. Hitsbook es muy buena página, innovadora y totalmente creativa. Me encanta que los videos estén divididos por categorías. Aprendo muchas cosas nuevas sobre lo que me interesa y aparte es una buena forma de conocer nuevos talentos. ¡Os doy un 10!
P. Muchísimas gracias por habernos atendido Paty, ¡Te deseamos la mejor de las suertes!
R. Gracias a vosotros por darme la oportunidad de promocionar mi trabajo.
Estupenda y completa entrevista, Nacho.
Paty se ve una chica segura de su misma y no solo es buena diseñadora, sino que, además, ha demostrado ser una buena modelo. Muy bien el vídeo.