Nuestro Talento del mes de Octubre ya está aquí. Y es posible que te suene, porque podríamos decir que Grillö es una de las grandes promesas de la música española.
Comenzó su camino en solitario y comenzó con buen pie: emitiendo su música en las ondas de los 40 principales en Zaragoza, su ciudad natal. Después de formar el grupo El Muro de Berlín y telonear a La Fuga o tocar en festivales compartiendo cartel con Volador o Pereza, volvió a buscar su propio sonido, y después de eso no le ha ido nada mal. Tanto es así que su trabajo ha sido reconocido por grandes artistas como La Oreja de Van Gogh y ha escalado puestos en las listas de éxitos en iTunes.
Además has podido verlo en series como Bandolera, Cuéntame, Águila Roja, Tierra de Lobos, Aída o Hispania.
¿Quieres conocerlo mejor? Estas son solo algunas de las anécdotas y éxitos de este artista del que seguro volverás a escuchar…
¡Enhorabuena por haberte convertido en el Talento del mes de Octubre! Sin embargo, éste no es sino otro pequeño paso para consolidar una gran carrera llena de éxitos que comenzaron como algo en solitario… ¿Cómo describirías ese camino hasta que Grillö se ha convertido en banda con gran proyección en la actualidad?
– Ha sido un largo camino de mucho trabajo, inquietante, con altibajos y sobre todo con muchísima ilusión y constancia.
En un principio comenzaste tu carrera en solitario como Jorge Beltrán y después formaste el grupo El Muro de Berlín. En el año 2010 coges las maletas y vuelves a encaminar tu camino como solista hasta el día de hoy, en el que te acompaña tu banda. Cuéntanos un poco más acerca de lo que te motivó a comenzar en la música y posteriormente a volver a encaminarte en solitario.
– Al principio empecé muy básico, casi desnudo, con composiciones intimistas e introspectivas. Con el paso del tiempo, fui adquiriendo matices pop rock con temas más adecuados para un grupo, ello sumado a consejos de marketing de entendidos del sector, me hizo escudarme en “El Muro de Berlín”. Los 3 años con el grupo fueron fantásticos y muy productivos, pero llegó un punto en el que estaba dejando de ser yo mismo y antes de salirme del camino que quería recorrer, decidí reconducirme con un punto y aparte para volver a encontrarme.
¿Cómo es el sonido actual de Grillö?
– Es un sonido fresco, pop psicodelia. Creo que son canciones que un porcentaje muy elevado del público puede hacer suyas. Lo veo importantísimo.
¿Cómo es el proceso de composición de los temas?
– Suelo escribir borradores acerca de todo lo que me parece interesante de lo que me ocurre a mí y a mi entorno y de ahí, van naciendo las canciones. Soy muy pasional, me dejo llevar mucho por los sentimientos y las emociones. Con el tiempo he descubierto que me es más fácil escribir sobre todo en momentos extremos, bien de tristeza o bien de alegría. A veces me apetece gritar a todo el mundo que sonría y que salga a comerse el mundo y otras me apetece “abrirme las venas” y ser una víctima de los sentimientos.
Después de ver todos los éxitos cosechados, trata de definir con un par de palabras las características que hacen de Grillö una de los proyectos con mayor proyección en la música española después de todos los logros conseguidos.
– Constancia e ilusión son mis armas más poderosas.
Hablemos de difusión. ¿Qué sensación se tiene cuando “El último trago”, es decir, el primer single de tu disco “Menta y Chocolate” supera las 300.000 reproducciones en YouTube en unos pocos meses, o cuando tu último videoclip, “Que la muerte te pille bailando”, con el que has ganado el concurso del Talento del mes de octubre, supere ya las 75.000 reproducciones en YouTube?
– Pues es algo extraño. Es una mezcla de momentos de subidón y momentos de satisfacción al saber que se está haciendo un buen trabajo.
Has alcanzado el puesto 79 en la lista de pop nacional en iTunes. Después de esto, ¿cuáles son tus metas a alcanzar a corto y medio plazo?
– Conciertos, conciertos y más conciertos. Darme a conocer al gran público y seguir desgranando los temas del EP con más singles-videoclips.
¿Dónde esperas ver a Grillö dentro de unos años?
– Viviendo de lo que más le apasiona, sin grandes lujos, simplemente disfrutándolo. Me encantaría componer también para otros artistas.
¿Qué influencias directas ha habido en tu carrera como artista? ¿Imaginabas encontrarte en esta situación hace un tiempo?
– A nivel musical, he mamado mucho pop nacional. A nivel personal, el pilar de mi madre, los consejos de mi entorno y de los profesionales y todas las experiencias que he vivido en el camino. No había imaginado nada, pero sí sabía que seguiría aquí, al pie del cañón, soy incansable.
Desde Hitsbook le deseamos a Grillö toda la suerte del mundo para recorrer el camino que tiene trazado claramente hacia el éxito. Trabajo, perseverancia y mucho talento son los ingredientes que han hecho que él esté cada vez más cerca de cumplir sus sueños. Y vosotros, ¿a qué esperáis?
Si tú también quieres convertirte en Talento del mes solo tienes que entrar en Hitsbook y participar con tu vídeo en el concurso de este mes (Enlace).
Recuerda también no perderle la vista a Grillö. Puedes seguirlo a través de las redes sociales, y próximamente en su sitio web:
Facebook: Página oficial de Grillö
Twitter: @GrilloOficial
Leave A Comment