Primer artículo de Cynthia Gonzalez, una de las fundadoras de www.laconpuerta.com y colaboradora en la sección ‘Otras habilidades’ de éste, el blog del talento.
Perfil de Hitsbook
¡Hola a todos! Antes de nada quería comenzar agradeciendo la oportunidad que me brinda Hitsbook por colaborar en este blog y aportar lo que pueda a esta gran comunidad del talento.
Mi primer artículo nace de una conversación que tuve la semana pasada con unos colegas videógrafos, (una palabra muy de moda que se repetirá alguna que otra vez en este artículo), en la cafetería La Casa Encendida
Bien, todo surge porque alguien me preguntó mi opinión sobre el aterrizaje de “tanto intruso” al mundo de la imagen en movimiento.
– ¿Tanto intruso?, no entiendo.
– Sí, me refiero que ahora cualquiera que tenga un iphone se hace llamar videógrafo.
La verdad es que no es la primera vez que escucho quejas de profesionales de mi entorno sobre la democratización que ha supuesto las nuevas tecnologías, en este caso con los nuevos dispositivos móviles. Es algo que no deja de sorprenderme. Siempre he pensado que la democracia, en todas sus formas es algo, sin lugar a dudas, positivo pero parece que a mi colega le molesta.
Aquí, donde algunos ven un problema yo veo una puerta abierta para un montón de mentes creadoras.
– Pero estos intrusos de los que hablas hacen videos ¿malos o buenos?
– Malísimos, pero como ahora los móviles hacen unos videos de una calidad alucinante pues te ves rodeado de mucha más competencia que antes. Es que no necesitas saber fotografía para usarlos, ¡no me parece justo!
Me quedé pensando un buen rato intentando interpretar qué es lo que me quería decir. Si bien es cierto que los dispositivos móviles han mejorado una barbaridad y puedes hacer fotografías y grabaciones con unos resultados muy buenos también entiendo que esto no es suficiente y que detrás de una máquina hay una persona. No sirve solo la calidad que viene de fábrica, es importantísimo el punto de vista de quien filma.
Pero, realmente ¿alguien puede pensar que cualquier persona con un móvil es un director de cine? Seguramente Lars Von Trier sí, muchos otros no.
– Pero, ¿qué es lo que no te parece justo?
– Pues que con un aparatito de estos ya puedes hacer cosas muy buenas y antes era imposible, tenías que ahorrar un montón de pasta para poder tener un equipo.
– Ahhhhhhh, ¡ya entiendo! Lo que te molesta es que ahora todo el mundo tenga la posibilidad de poder acceder a una herramienta cuando tú tuviste que gastarte mucho dinero y que esas herramientas además sean de fácil uso.
– No, no es eso, es que si todo el mundo tiene a mano este tipo de herramientas esto se va a poblar de videógrafos.
Buff, qué aburrimiento. Tenía la sensación de tener que explicarle demasiadas cosas y me dió mucha pereza. Estuvimos discutiendo un buen rato sin encontrar un punto en común.
– Bueno, pues nada, nos vamos.
– Ok, que vaya bien.
Al salir de la cafetería mi colega nos hizo una foto con su iphone….una foto maravillosa con unos colores muy chillones. Él sí puede utilizarlo porque es “VIDEÓGRAFO”.
Llegué a casa y me puse como casi todas las noches a buscar vídeos por la red y tuve la suerte de encontrar algo muy interesante. Abrí mi correo electrónico y redacté este mail:
Hola amigo, he encontrado este vídeo buceando por la red :
Está rodado con un iphone 4S y es de unos “intrusos” que se llaman Camp 4 Collective.
Creo que muchos de nuestros colegas no podrían hacer este trabajo aunque tuvieran los mejores medios disponibles a su alcance.
¿No será que tenemos miedo?
Un beso,
Cynthia González
Leave A Comment